Trump y Bitcoin: Un Nuevo Paisaje para la Criptomoneda en Medio de Juegos de Poder Político

2025-04-09, 10:31

En los últimos años, la criptomoneda se ha convertido gradualmente en el foco del mercado financiero global, y el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como la “contraseña de tráfico” en el campo político, también influye profundamente en la tendencia de monedas digitales como Bitcoin. A medida que se acerca la elección presidencial de EE. UU. de 2024, la actitud de Trump hacia Bitcoin y los posibles ajustes de políticas están atrayendo una atención generalizada de inversores y observadores de la industria. Este artículo analizará la lógica profunda de este tema candente desde tres dimensiones: la postura de Trump sobre Bitcoin, las implicaciones políticas y las tendencias futuras.

Postura de Trump sobre Bitcoin: de cuestionar a cambio estratégico

Durante la presidencia de Donald Trump como el 45° Presidente (2017-2021), criticó públicamente Bitcoin en varias ocasiones, llamándolo “moneda de aire”, y creyendo que las criptomonedas podrían facilitar actividades ilegales como el lavado de dinero. Sin embargo, como el mercado de criptomonedas a medida que maduraron y cambiaron las demografías de votantes, la postura de Trump comenzó a ajustarse sutilmente.

Durante la campaña electoral de 2024, el equipo de Trump anunció por primera vez que aceptarían donaciones políticas en criptomonedas como Bitcoin, llamándolo una herramienta importante para defender la libertad financiera. Este cambio se ve como una estrategia para atraer el apoyo de los jóvenes votantes y elites tecnológicas. Al mismo tiempo, Trump también ha comenzado a incursionar en el campo de los NFT (Tokens No Fungibles), lanzando una variedad de coleccionables digitales temáticos personales, estrechando aún más la brecha con la comunidad cripto.

Reacción del mercado de Bitcoin bajo el juego de políticas

Los comentarios de Trump y las tendencias políticas hacia Precio de Bitcoin Tuvo un impacto significativo. Por ejemplo, en mayo de 2024, su equipo de campaña anunció que aceptarían donaciones de criptomonedas, lo que provocó un aumento de Bitcoin de aproximadamente un 7% el mismo día, rompiendo la marca de los $70,000. El análisis del mercado cree que con el regreso de Trump a la Casa Blanca, puede haber los siguientes cambios de política:

  1. Flexibilización del marco regulatorio: Trump criticó una vez al gobierno actual por “regular en exceso” las criptomonedas, insinuando una posible reducción de la intervención de la SEC en la industria y, en cambio, apoyando una legislación más indulgente (como aclarar la naturaleza “commodity” de Bitcoin) para reducir los costos de cumplimiento corporativo.
  2. Ajuste de la política fiscal: El Partido Republicano tradicionalmente aboga por recortes de impuestos. Si Trump promueve una reducción del impuesto sobre ganancias de capital para transacciones de criptomonedas, podría estimular la entrada de más fondos institucionales al mercado.
  3. Competencia en la digitalización del dólar: Trump mencionó en un discurso reciente que ‘no podemos permitir que otros países dominen el futuro de las monedas digitales’, lo que implica que podría acelerar la investigación y el desarrollo de la moneda digital del banco central de EE. UU. (CBDC).

En noviembre de 2024, después de que Trump fuera elegido presidente de los Estados Unidos, BTC lideró el auge de la industria de la criptomoneda. BTC alcanzó un pico de $109,500, ETH alcanzó un pico de $4,100, y varios tokens de agentes de inteligencia artificial y monedas meme se dispararon. En la víspera de la inauguración del presidente de los Estados Unidos el 18 de enero de 2025, Trump incluso lanzó su propia moneda meme oficial, TRUMP, lo que desató acaloradas discusiones en la comunidad de criptomonedas.

Estrategia de respuesta del inversor

Ante las fluctuaciones duales de la política y el mercado, los inversores deben prestar atención a la siguiente lógica central:

  1. Equilibrio entre el valor a largo plazo y la volatilidad a corto plazo: la escasez de Bitcoin (21 millones de monedas) y sus propiedades resistentes a la inflación siguen siendo la base para el optimismo a largo plazo, pero debemos estar atentos al riesgo de presión de venta del ciclo electoral.
  2. Dinámicas geopolíticas y regulatorias: Enfoque en la actitud y posición de Trump hacia la industria de las criptomonedas, especialmente el progreso de los proyectos de ley regulatorios de stablecoins y las reservas nacionales de Bitcoin.
  3. Asignación diversificada: Bitcoin se puede utilizar como activo para protegerse contra el riesgo de depreciación de la moneda fiduciaria, pero se debe controlar la relación de posición (se recomienda no exceder el 5%-10% de la cartera de inversiones).

Perspectivas futuras de BTC

La interacción de Trump con Bitcoin es esencialmente la colisión de fuerzas políticas tradicionales y la revolución tecnológica emergente. Con la expansión de la base de votantes de criptomonedas, el tema de la moneda digital ha pasado de la periferia a la agenda política principal. Después de que Trump fuera elegido como el 47º Presidente de los Estados Unidos, el estatus de Bitcoin como el ‘oro digital’ se consolidará aún más, y el juego con los responsables políticos continuará dando forma al patrón futuro del sistema financiero global.


Autor: Icing, Investigador de Gate.io
Este artículo representa solo las opiniones del investigador y no constituye ninguna sugerencia de inversión. La inversión conlleva riesgos y los usuarios deben tomar decisiones cuidadosas.
Gate.io se reserva todos los derechos de este artículo. Se permitirá la reimpresión del artículo siempre que se haga referencia a Gate.io. En todos los casos, se tomarán medidas legales debido a la infracción de derechos de autor.


Compartir
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas