Según informes de Techub News, la Fundación Axelar reveló la finalización de la venta de tokens AXL por un valor de 30 millones de dólares, en la que participaron instituciones como Arrington Capital, Distributed Global, Electric Capital, Laser Digital, C² Ventures, Plassa Capital y Wagmi Ventures. Un portavoz de la fundación indicó que parte de estas inversiones implican la compra de tokens AXL no bloqueados del programa comunitario de la Fundación Axelar, los cuales estarán sujetos a un nuevo período de bloqueo de 6 a 12 meses. Además, la Fundación Axelar tiene planes de ampliar el uso del dólar a través de stablecoins y respaldar la tokenización de activos del mundo real (RWA) por parte de instituciones mediante su protocolo de interoperabilidad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La Fundación Axelar completó la venta de tokens AXL por valor de 30 millones de dólares.
Según informes de Techub News, la Fundación Axelar reveló la finalización de la venta de tokens AXL por un valor de 30 millones de dólares, en la que participaron instituciones como Arrington Capital, Distributed Global, Electric Capital, Laser Digital, C² Ventures, Plassa Capital y Wagmi Ventures. Un portavoz de la fundación indicó que parte de estas inversiones implican la compra de tokens AXL no bloqueados del programa comunitario de la Fundación Axelar, los cuales estarán sujetos a un nuevo período de bloqueo de 6 a 12 meses. Además, la Fundación Axelar tiene planes de ampliar el uso del dólar a través de stablecoins y respaldar la tokenización de activos del mundo real (RWA) por parte de instituciones mediante su protocolo de interoperabilidad.