El 28 de junio de 2025, Pi Network hizo titulares con el lanzamiento de Pi App Studio durante su evento anual Pi2Day, marcando un paso significativo hacia la democratización del desarrollo de aplicaciones. Junto con otras actualizaciones importantes, incluyendo Staking del Directorio del Ecosistema, esta plataforma sin código aprovecha la inteligencia artificial (AI) y la tecnología blockchain para empoderar a su comunidad de más de 60 millones de usuarios.
Esta inmersión profunda examina qué es Pi App Studio, cómo opera y sus implicaciones para el futuro de Pi Network.
Presentando el Pi App Studio
La Red Pi presentó Pi App Studio como el centro de Pi2Day 2025. Este evento se centró en expandir el ecosistema de la red en lugar de lanzar características completamente nuevas. El anuncio oficial destacó el objetivo de la plataforma: permitir que cualquier persona, independientemente de su experiencia técnica, cree y despliegue aplicaciones utilizando lenguaje humano en lugar de código.
El lanzamiento fue acompañado por una publicación de blog detallada en el sitio web de Pi Network, destacando la integración de IA y blockchain para apoyar una nueva ola de desarrollo de aplicaciones. Con más de 13.7 millones de usuarios ya migrados a la Mainnet después de completar la verificación de Conozca a su Cliente (KYC), Pi Network está posicionando el Pi App Studio como una herramienta para involucrar aún más a su vasta comunidad.
¿Qué es Pi App Studio?
Pi App Studio es una plataforma de desarrollo sin código diseñada para simplificar la creación de aplicaciones. Impulsada por IA generativa, permite a los usuarios construir aplicaciones describiendo sus ideas en lenguaje natural, eliminando la necesidad de habilidades de codificación tradicionales. La plataforma fue lanzada en beta, con planes para mejoras continuas, e integra herramientas existentes de Pi Network, como la Billetera Pi, la Red de Anuncios Pi y los Dominios .pi.
El blog oficial describe dos flujos de trabajo principales dentro de Pi App Studio:
- Chatbots Específicos por Tema: Los usuarios pueden crear chatbots impulsados por IA adaptados a su conocimiento del dominio, como proporcionar consejos de salud o contenido educativo.
- Plataforma Abierta (Beta): Una opción más flexible que permite a los usuarios diseñar cualquier tipo de aplicación utilizando lenguaje humano, aunque el acceso puede ser limitado a medida que la función evoluciona.
Una vez creadas, las aplicaciones se despliegan automáticamente en servidores en la nube, con la IA facilitando mejoras iterativas basadas en la retroalimentación de los usuarios. Este enfoque tiene como objetivo hacer que el desarrollo de aplicaciones sea accesible a un público más amplio, alineándose con la misión de inclusión de Pi Network.
Características Clave de Pi App Studio
Pi App Studio se destaca por sus características innovadoras, que combinan la tecnología de IA con la infraestructura de blockchain de Pi Network. Aquí están los componentes principales:
Desarrollo sin código: La plataforma utiliza IA para traducir las ideas de los usuarios en aplicaciones funcionales, eliminando barreras para los creadores no técnicos.
Despliegue Automático: Las aplicaciones se despliegan automáticamente en servidores en la nube, agilizando el proceso para los usuarios.
Mejoras Iterativas: La IA analiza la retroalimentación de los usuarios para refinar las aplicaciones sin necesidad de actualizaciones de codificación manual.
Integración del Ecosistema: La plataforma se conecta con los productos de Pi Network, incluidos Fireside Forum, Pi Chats y Pi Wallet, mejorando así la funcionalidad de la aplicación y el potencial de monetización.
Cómo Empezar
La Red Pi compartió una guía detallada para los usuarios interesados en acceder a la función para crear sus aplicaciones únicas. Aquí se explica cómo comenzar, según el video de YouTube compartido por la plataforma descentralizada:
Abre la aplicación Pi Browser y haz clic en "App Studio" en la página de inicio
Una vez que estés en la App Studio, selecciona tu flujo de trabajo, como Juego, Chatbot, etc.
En la guía, se utilizó el flujo de trabajo del Chatbot
A continuación, escribe sobre lo que mejor conoces respecto al flujo de trabajo seleccionado en la sección titulada "¿Cuál es tu conocimiento en el dominio?" Sigue las indicaciones relacionadas, incluyendo descripciones y más.
Entrena tu aplicación con instrucciones personalizadas y agrega información específica. Utiliza la información que mejor describe tus necesidades para refinar tu aplicación.
Personaliza el color principal y el color de fondo de tu aplicación.
Finalmente, nombra tu aplicación, paga 0.25 PI y envía tu aplicación para publicación
El lanzamiento de Pi App Studio coincide con el Desafío del Ecosistema Pi2Day, que se lleva a cabo del 27 de junio al 7 de julio de 2025. Este evento anima a los usuarios a probar Pi App Studio a través de una serie de tareas. Los participantes pueden ganar premios digitales en cadena, lo que lo convierte en una forma atractiva de aprender sobre las capacidades de la plataforma. Para obtener más información sobre la innovación, consulta el video compartido por Pi Network.
Reacción de la Comunidad: ¿Un Cambio de Juego?
Desde su lanzamiento, Pi App Studio ha generado una mezcla de emoción y escepticismo dentro de la comunidad de Pi Network. Muchos usuarios han elogiado el concepto de creación de aplicaciones sin código, con algunos compartiendo capturas de pantalla de aplicaciones como “Scroll” en modo de vista previa. Otros han expresado entusiasmo por el potencial de convertir la experiencia personal en negocios en línea.
Sin embargo, también han surgido preocupaciones. Algunos usuarios informaron problemas con la versión beta, describiendo las aplicaciones generadas como "conchas vacías" con funcionalidad limitada. En cualquier caso, los problemas sugieren que, aunque Pi App Studio tiene potencial, todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y requiere refinamiento.
Perspectivas Técnicas y Potencial Futuro
Pi App Studio se basa en la infraestructura blockchain de Pi Network, que utiliza un algoritmo de consenso basado en la confianza social y un alto rendimiento de transacciones para soportar intercambios de Pi dentro de la aplicación. La integración de la plataforma con el Pi Browser permite a los desarrolladores probar y desplegar aplicaciones descentralizadas rápidamente, una característica destacada en la documentación del Pi Apps Developer Sandbox.
Los expertos señalan que, aunque la idea de crear aplicaciones prácticas únicamente con lenguaje humano es ambiciosa, la tecnología de IA actual puede limitar la complejidad de los resultados. El estado beta de la plataforma abierta sugiere que Pi Network está abordando activamente estas limitaciones, con planes para expandir la funcionalidad con el tiempo.
En general, Pi App Studio es parte de un ecosistema más amplio diseñado para apoyar la innovación descentralizada. Junto con herramientas como la Pi Ad Network y la Pi Wallet, tiene como objetivo crear modelos de negocio sostenibles para los creadores de aplicaciones. Además, su dependencia de la blockchain garantiza transparencia y responsabilidad, alineándose con los principios de equidad de Pi Network. Esta integración podría posicionar a Pi Network como un líder en el desarrollo de aplicaciones basadas en blockchain accesible, siempre que resuelva las limitaciones actuales.
Mirando hacia el futuro, Pi App Studio podría desempeñar un papel clave en el crecimiento de Pi Network, especialmente a medida que la red se centra en integraciones de cadena pública y bonificaciones de minería opcionales, como se especuló durante Pi2Day 2025. El éxito de la plataforma dependerá de abordar los desafíos técnicos y mejorar la experiencia del usuario.
Reflexiones Finales
Pi App Studio representa un movimiento audaz de Pi Network para revolucionar el desarrollo de aplicaciones con su plataforma sin código y potenciada por IA. La herramienta tiene como objetivo empoderar a sus 60 millones de usuarios, incluidos más de 13.7 millones de usuarios de Mainnet, para crear y desplegar aplicaciones sin habilidades de codificación. A pesar de los desafíos en la fase beta, como la funcionalidad limitada de las aplicaciones, la integración de la plataforma con herramientas como Pi Wallet y .pi Domains ofrece un potencial significativo.
A medida que el Desafío del Ecosistema Pi2Day continúa hasta el 7 de julio de 2025, los usuarios tienen la oportunidad de explorar Pi App Studio y proporcionar comentarios.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
1 me gusta
Recompensa
1
4
Compartir
Comentar
0/400
AllIn,JustDoIt
· hace1h
¿Todavía soplas?
Ver originalesResponder0
EncounterAtTheCorner
· hace6h
Son solo aplicaciones inútiles, son basura.
Ver originalesResponder0
BringInWealthAndFort
· hace7h
Firme HODL💎
Ver originalesResponder0
RulingTheWorld
· hace7h
No sirve de nada, no es código abierto, no hay mainnet, la KYC no resuelve nada, es solo cuestión de tiempo para que se hunda, el equipo detrás del proyecto tiene sospechas de hacer un rug pull.
¿Qué es el Pi App Studio de Pi Network? Revelando la Revolución Sin Código | BSCN (fka BSC News)
El 28 de junio de 2025, Pi Network hizo titulares con el lanzamiento de Pi App Studio durante su evento anual Pi2Day, marcando un paso significativo hacia la democratización del desarrollo de aplicaciones. Junto con otras actualizaciones importantes, incluyendo Staking del Directorio del Ecosistema, esta plataforma sin código aprovecha la inteligencia artificial (AI) y la tecnología blockchain para empoderar a su comunidad de más de 60 millones de usuarios.
Esta inmersión profunda examina qué es Pi App Studio, cómo opera y sus implicaciones para el futuro de Pi Network.
Presentando el Pi App Studio
La Red Pi presentó Pi App Studio como el centro de Pi2Day 2025. Este evento se centró en expandir el ecosistema de la red en lugar de lanzar características completamente nuevas. El anuncio oficial destacó el objetivo de la plataforma: permitir que cualquier persona, independientemente de su experiencia técnica, cree y despliegue aplicaciones utilizando lenguaje humano en lugar de código.
El lanzamiento fue acompañado por una publicación de blog detallada en el sitio web de Pi Network, destacando la integración de IA y blockchain para apoyar una nueva ola de desarrollo de aplicaciones. Con más de 13.7 millones de usuarios ya migrados a la Mainnet después de completar la verificación de Conozca a su Cliente (KYC), Pi Network está posicionando el Pi App Studio como una herramienta para involucrar aún más a su vasta comunidad.
¿Qué es Pi App Studio?
Pi App Studio es una plataforma de desarrollo sin código diseñada para simplificar la creación de aplicaciones. Impulsada por IA generativa, permite a los usuarios construir aplicaciones describiendo sus ideas en lenguaje natural, eliminando la necesidad de habilidades de codificación tradicionales. La plataforma fue lanzada en beta, con planes para mejoras continuas, e integra herramientas existentes de Pi Network, como la Billetera Pi, la Red de Anuncios Pi y los Dominios .pi.
El blog oficial describe dos flujos de trabajo principales dentro de Pi App Studio:
- Chatbots Específicos por Tema: Los usuarios pueden crear chatbots impulsados por IA adaptados a su conocimiento del dominio, como proporcionar consejos de salud o contenido educativo.
- Plataforma Abierta (Beta): Una opción más flexible que permite a los usuarios diseñar cualquier tipo de aplicación utilizando lenguaje humano, aunque el acceso puede ser limitado a medida que la función evoluciona.
Una vez creadas, las aplicaciones se despliegan automáticamente en servidores en la nube, con la IA facilitando mejoras iterativas basadas en la retroalimentación de los usuarios. Este enfoque tiene como objetivo hacer que el desarrollo de aplicaciones sea accesible a un público más amplio, alineándose con la misión de inclusión de Pi Network.
Características Clave de Pi App Studio
Pi App Studio se destaca por sus características innovadoras, que combinan la tecnología de IA con la infraestructura de blockchain de Pi Network. Aquí están los componentes principales:
Cómo Empezar
La Red Pi compartió una guía detallada para los usuarios interesados en acceder a la función para crear sus aplicaciones únicas. Aquí se explica cómo comenzar, según el video de YouTube compartido por la plataforma descentralizada:
El lanzamiento de Pi App Studio coincide con el Desafío del Ecosistema Pi2Day, que se lleva a cabo del 27 de junio al 7 de julio de 2025. Este evento anima a los usuarios a probar Pi App Studio a través de una serie de tareas. Los participantes pueden ganar premios digitales en cadena, lo que lo convierte en una forma atractiva de aprender sobre las capacidades de la plataforma. Para obtener más información sobre la innovación, consulta el video compartido por Pi Network.
Reacción de la Comunidad: ¿Un Cambio de Juego?
Desde su lanzamiento, Pi App Studio ha generado una mezcla de emoción y escepticismo dentro de la comunidad de Pi Network. Muchos usuarios han elogiado el concepto de creación de aplicaciones sin código, con algunos compartiendo capturas de pantalla de aplicaciones como “Scroll” en modo de vista previa. Otros han expresado entusiasmo por el potencial de convertir la experiencia personal en negocios en línea.
Sin embargo, también han surgido preocupaciones. Algunos usuarios informaron problemas con la versión beta, describiendo las aplicaciones generadas como "conchas vacías" con funcionalidad limitada. En cualquier caso, los problemas sugieren que, aunque Pi App Studio tiene potencial, todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y requiere refinamiento.
Perspectivas Técnicas y Potencial Futuro
Pi App Studio se basa en la infraestructura blockchain de Pi Network, que utiliza un algoritmo de consenso basado en la confianza social y un alto rendimiento de transacciones para soportar intercambios de Pi dentro de la aplicación. La integración de la plataforma con el Pi Browser permite a los desarrolladores probar y desplegar aplicaciones descentralizadas rápidamente, una característica destacada en la documentación del Pi Apps Developer Sandbox.
Los expertos señalan que, aunque la idea de crear aplicaciones prácticas únicamente con lenguaje humano es ambiciosa, la tecnología de IA actual puede limitar la complejidad de los resultados. El estado beta de la plataforma abierta sugiere que Pi Network está abordando activamente estas limitaciones, con planes para expandir la funcionalidad con el tiempo.
En general, Pi App Studio es parte de un ecosistema más amplio diseñado para apoyar la innovación descentralizada. Junto con herramientas como la Pi Ad Network y la Pi Wallet, tiene como objetivo crear modelos de negocio sostenibles para los creadores de aplicaciones. Además, su dependencia de la blockchain garantiza transparencia y responsabilidad, alineándose con los principios de equidad de Pi Network. Esta integración podría posicionar a Pi Network como un líder en el desarrollo de aplicaciones basadas en blockchain accesible, siempre que resuelva las limitaciones actuales.
Mirando hacia el futuro, Pi App Studio podría desempeñar un papel clave en el crecimiento de Pi Network, especialmente a medida que la red se centra en integraciones de cadena pública y bonificaciones de minería opcionales, como se especuló durante Pi2Day 2025. El éxito de la plataforma dependerá de abordar los desafíos técnicos y mejorar la experiencia del usuario.
Reflexiones Finales
Pi App Studio representa un movimiento audaz de Pi Network para revolucionar el desarrollo de aplicaciones con su plataforma sin código y potenciada por IA. La herramienta tiene como objetivo empoderar a sus 60 millones de usuarios, incluidos más de 13.7 millones de usuarios de Mainnet, para crear y desplegar aplicaciones sin habilidades de codificación. A pesar de los desafíos en la fase beta, como la funcionalidad limitada de las aplicaciones, la integración de la plataforma con herramientas como Pi Wallet y .pi Domains ofrece un potencial significativo.
A medida que el Desafío del Ecosistema Pi2Day continúa hasta el 7 de julio de 2025, los usuarios tienen la oportunidad de explorar Pi App Studio y proporcionar comentarios.