Hace más de cuatro décadas, el filósofo francés Gilles Deleuze argumentó que el verdadero arte es inseparable de la lucha física y emocional de los humanos al enfrentar el caos.
Según él, lo que da lugar a una expresión artística genuina comienza con la experiencia directa de la incertidumbre por parte del artista, algo que un algoritmo nunca puede replicar.
“Si alguien dedica toda su vida a pintar y a luchar contra los clichés, no es un ejercicio de aula,” dijo Deleuze en una traducción aproximada de sus notas de conferencia de 1981. “Lo que importa es el acto de lucha, el rechazo del cliché, la creación de algo.”
Hoy, la advertencia de Deleuze se siente más relevante que nunca, ya que el arte generado por IA—frecuentemente lleno de patrones familiares—invade las plataformas en línea. Impulsadas por algoritmos avanzados, las herramientas de IA ahora pueden crear imágenes, música e incluso escritura con una mínima intervención humana basada en solo un simple aviso.
🔹 AI Bajo Fuego: Derechos de Autor y el Alma de la Creatividad
La controversia en torno a la IA sigue creciendo. Recientemente, el YouTuber MrBeast eliminó una herramienta de miniaturas generadas por IA tras una reacción negativa sobre los derechos de los artistas. En mayo, Elton John criticó las propuestas de derechos de autor de IA del gobierno del Reino Unido como "profundamente perturbadoras" para los creadores.
Las grandes tecnológicas como Meta, OpenAI y Anthropic están enfrentando demandas por letras generadas por IA, el entrenamiento en libros con derechos de autor y la pregunta más amplia de si el entrenamiento de la IA califica como "uso justo".
🔹 Los límites de la inteligencia artificial: fundamentalmente humano
Max Li, fundador y CEO de la plataforma de IA descentralizada OORT, declaró que las capacidades de la IA siguen estando fundamentalmente limitadas por sus orígenes humanos. Incluso los modelos más avanzados siguen estando restringidos por las arquitecturas, conjuntos de datos y objetivos definidos inicialmente por los humanos.
"La IA puede imitar patrones de pensamiento o comportamiento", explicó Li, "pero carece del tipo de base cognitiva interna o comprensión emergente." Si bien el comportamiento de la IA a veces puede parecer sorprendente, "en última instancia, está limitado por el conocimiento y la lógica que le hemos dado", agregó.
🔹 Deleuze tenía razón: el arte nace de la lucha, no del cálculo
Deleuze vio la creatividad como un acto de exploración—una respuesta física y emocional a lo desconocido. "El pintor es un ojo, una mano, un sistema nervioso que busca, prueba todas las combinaciones, esperando que algo aparezca," dijo una vez.
Cuando un pintor lucha constantemente contra el cliché y la repetición, cada pincelada lleva emociones, dudas y experiencias vividas. Ninguna IA puede pasar por ese proceso, y esa es precisamente la razón por la que no puede crear arte que iguale la verdadera expresión humana.
🔹 La IA como herramienta, no como reemplazo
El profesor de filosofía Virgilio Rivas expresó una opinión similar, señalando que la creatividad por sí sola es insuficiente sin el contexto humano. Aunque la IA podría ser utilizada para "restaurar e reinventar la memoria humana," nunca podrá reemplazarla verdaderamente.
Aunque la IA puede ayudar a los humanos a expandir los límites de lo que se puede entender o visualizar, nunca tendrá la experiencia necesaria para crear algo verdaderamente nuevo y significativo.
🌍 Resumen:
A medida que la inteligencia artificial domina los espacios de arte digital, filósofos y tecnólogos nos recuerdan: la verdadera creatividad no surge de los datos, sino del caos, la duda y la profunda necesidad humana de expresarse.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como objetivo único fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Por qué la verdadera creatividad aún necesita caos y el toque humano - incluso en la era de la IA
Hace más de cuatro décadas, el filósofo francés Gilles Deleuze argumentó que el verdadero arte es inseparable de la lucha física y emocional de los humanos al enfrentar el caos. Según él, lo que da lugar a una expresión artística genuina comienza con la experiencia directa de la incertidumbre por parte del artista, algo que un algoritmo nunca puede replicar. “Si alguien dedica toda su vida a pintar y a luchar contra los clichés, no es un ejercicio de aula,” dijo Deleuze en una traducción aproximada de sus notas de conferencia de 1981. “Lo que importa es el acto de lucha, el rechazo del cliché, la creación de algo.” Hoy, la advertencia de Deleuze se siente más relevante que nunca, ya que el arte generado por IA—frecuentemente lleno de patrones familiares—invade las plataformas en línea. Impulsadas por algoritmos avanzados, las herramientas de IA ahora pueden crear imágenes, música e incluso escritura con una mínima intervención humana basada en solo un simple aviso.
🔹 AI Bajo Fuego: Derechos de Autor y el Alma de la Creatividad La controversia en torno a la IA sigue creciendo. Recientemente, el YouTuber MrBeast eliminó una herramienta de miniaturas generadas por IA tras una reacción negativa sobre los derechos de los artistas. En mayo, Elton John criticó las propuestas de derechos de autor de IA del gobierno del Reino Unido como "profundamente perturbadoras" para los creadores. Las grandes tecnológicas como Meta, OpenAI y Anthropic están enfrentando demandas por letras generadas por IA, el entrenamiento en libros con derechos de autor y la pregunta más amplia de si el entrenamiento de la IA califica como "uso justo".
🔹 Los límites de la inteligencia artificial: fundamentalmente humano
Max Li, fundador y CEO de la plataforma de IA descentralizada OORT, declaró que las capacidades de la IA siguen estando fundamentalmente limitadas por sus orígenes humanos. Incluso los modelos más avanzados siguen estando restringidos por las arquitecturas, conjuntos de datos y objetivos definidos inicialmente por los humanos. "La IA puede imitar patrones de pensamiento o comportamiento", explicó Li, "pero carece del tipo de base cognitiva interna o comprensión emergente." Si bien el comportamiento de la IA a veces puede parecer sorprendente, "en última instancia, está limitado por el conocimiento y la lógica que le hemos dado", agregó.
🔹 Deleuze tenía razón: el arte nace de la lucha, no del cálculo Deleuze vio la creatividad como un acto de exploración—una respuesta física y emocional a lo desconocido. "El pintor es un ojo, una mano, un sistema nervioso que busca, prueba todas las combinaciones, esperando que algo aparezca," dijo una vez. Cuando un pintor lucha constantemente contra el cliché y la repetición, cada pincelada lleva emociones, dudas y experiencias vividas. Ninguna IA puede pasar por ese proceso, y esa es precisamente la razón por la que no puede crear arte que iguale la verdadera expresión humana.
🔹 La IA como herramienta, no como reemplazo
El profesor de filosofía Virgilio Rivas expresó una opinión similar, señalando que la creatividad por sí sola es insuficiente sin el contexto humano. Aunque la IA podría ser utilizada para "restaurar e reinventar la memoria humana," nunca podrá reemplazarla verdaderamente. Aunque la IA puede ayudar a los humanos a expandir los límites de lo que se puede entender o visualizar, nunca tendrá la experiencia necesaria para crear algo verdaderamente nuevo y significativo.
🌍 Resumen: A medida que la inteligencia artificial domina los espacios de arte digital, filósofos y tecnólogos nos recuerdan: la verdadera creatividad no surge de los datos, sino del caos, la duda y la profunda necesidad humana de expresarse.
#AI , #InteligenciaArtificial , #OpenAI , #noticiasmundiales , #Tecnología
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como objetivo único fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“