La industria de las criptomonedas es un caldo de cultivo lleno de innovación y espíritu aventurero, donde incluso las ideas más descabelladas pueden recibir apoyo, siempre y cuando tengan la posibilidad de hacerse realidad. En este proceso, tanto los equipos como los inversores enfrentan desafíos. En los últimos 12 meses, a medida que la industria comienza a centrarse más en la sostenibilidad y el crecimiento real, estos desafíos se han vuelto más prominentes:
Para el equipo: ¿Cómo cultivar en las primeras etapas una comunidad de tenedores que realmente se preocupa por el proyecto, que no venda tokens en momentos de volatilidad del mercado y que no "corte el suministro" al proyecto? En un mundo criptográfico de ritmo rápido, ¿cómo mantener la agilidad, tomar decisiones correctas rápidamente y ajustar la dirección a tiempo?
Para los inversores: ¿Cómo valorar un proyecto temprano que no tiene ingresos, no tiene usuarios pero tiene tokens que se pueden negociar libremente? Las herramientas tradicionales, como el modelo de flujo de caja descontado, múltiplos de ingresos y valoraciones comparables, son difíciles de aplicar en este caso. La valoración es más parecida a la del capital riesgo, basada en la percepción y la creencia sobre el producto, el equipo y el potencial del mercado.
Estas cuestiones no son exclusivas de la industria de las criptomonedas, pero la naturaleza descentralizada de las organizaciones de blockchain permite que se desarrollen algunas soluciones novedosas. Para las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), el modelo de gobernanza basado en el mercado Futarchy ofrece las siguientes ventajas:
Proporcionar señales claras y con respaldo económico para los constructores, reduciendo la ambigüedad en la postura de los tenedores de tokens en la toma de decisiones;
Reducir el grado de asimetría de la información para promover la descentralización de la gobernanza de DAO;
Formar un "balance de capital" (tabla de estructura de acciones) ponderado por creencias a través de la fuerza del mercado, inclinándose continuamente hacia los poseedores más precisos y que más apoyan el proyecto;
Los inversores pueden expresar su apoyo o oposición a una decisión de DAO ajustando sus posiciones directamente, basándose en la señal del precio de mercado.
Este artículo explora el papel fundamental de la Futarchy en la inversión y toma de decisiones en proyectos en la etapa de 0 a 1, donde la subjetividad es muy alta y la propiedad puede ser negociada libremente. Aunque la Futarchy está siendo experimentada en Solana a través de una serie de DAO de futarchy de MetaDAO, y también hay intentos en el mecanismo de distribución de subvenciones de Optimism, este artículo se centra principalmente en sus principios teóricos y estructura de gobernanza, en lugar de en la práctica concreta.
Perspectiva general de la gobernanza Futarchy
La idea de la Futarchy, que se basa en la gobernanza a través de señales del mercado y económicas, fue propuesta por primera vez por el economista Robin Hanson en su trabajo de 2000 titulado "¿Deberíamos votar sobre valores, pero apostar sobre creencias?" (Shall We Vote on Values, But Bet on Beliefs?). En este documento, utilizó por primera vez el término "Futarchy", combinando "future" (refiriéndose al mercado de futuros) con "-archy" (un sufijo griego que indica dominación), lo que significa "gobernado por el mercado de futuros". Introdujo este término casi de manera casual, mencionando en la segunda página: "No tengo una razón especial" para adoptar esta terminología.
En el contexto de DAO, la Futarchy logra el mismo objetivo que la gobernanza tradicional mediante votación con tokens, es decir, guiar las decisiones estratégicas, pero el camino es diferente. Separa los procesos de "establecer objetivos" y "evaluar cómo lograrlos". En la gobernanza tradicional de DAO, los usuarios votan de manera proporcional utilizando tokens (es decir, "un token un voto"), expresando una mezcla de sus valores y creencias. Es decir, al votar sobre una propuesta, los usuarios a menudo expresan simultáneamente el **resultado que desean lograr** (por ejemplo, implementar una nueva función) y su creencia sobre si una determinada propuesta puede alcanzar el objetivo. La propuesta con más votos es finalmente adoptada.
Futarchy permite a las personas votar para establecer objetivos según sus valores, y luego un mercado de predicción (es decir, "apuestas") evalúa qué propuesta es la más probable para alcanzar esos objetivos. La ventaja de esta estructura radica en que separa "establecer objetivos" de "predecir resultados", guiando la toma de decisiones a través de la capacidad predictiva del mercado financiero (precios y transacciones). Los participantes invertirán dinero real para expresar sus predicciones, lo que aumenta significativamente la precisión de las predicciones y la rigurosidad del análisis, algo que los sistemas de votación tradicionales sin costo no pueden lograr.
El proceso operativo real es el siguiente:
Cada propuesta de DAO genera dos mercados temporales de tokens durante el período de votación: mercado de aprobación y mercado de rechazo, cada uno valorado en stablecoins de dólar, otorgando diferentes precios al token de ese DAO. Estos dos mercados son impulsados por creadores de mercado automatizados (AMM) independientes y funcionan en paralelo con el mercado principal (como intercambios centralizados y descentralizados).
En estos mercados de propuestas, cualquier persona puede participar en el comercio, sin necesidad de ser titular de tokens de esa DAO. Por ejemplo, incluso si no tienes tokens de esa DAO, puedes comprar en el "mercado de aprobación" o "mercado de rechazo" de la propuesta utilizando stablecoins.
Durante el período de votación, el sistema registrará el precio promedio ponderado por tiempo (TWAP) de dos mercados y comparará cuál es más alto al final de la votación. Por ejemplo, si al final de la votación, el precio del token en el "mercado de aprobación" es más alto que en el "mercado de rechazo", esto indica que el mercado cree en general que la función es beneficiosa para la DAO, y la propuesta será adoptada. Por el contrario, será rechazada.
El punto clave es: todas las transacciones en el mercado de propuestas son condicionales:
Si compras tokens DAO "a través del mercado", la transacción solo se completará cuando la propuesta sea finalmente aprobada; de lo contrario, tus stablecoins serán devueltas;
Si vendes tokens DAO en el "mercado de rechazo", la transacción solo se completará si la propuesta es finalmente rechazada, de lo contrario, los tokens serán devueltos.
Por esta razón, cada transacción conlleva una exposición real al riesgo económico. Por ejemplo, en el escenario en el que se aprueba finalmente una propuesta:
Los comerciantes que compran "a través del mercado" aumentarán su exposición a ese token; si la propuesta agrega valor a la DAO, los compradores se beneficiarán, de lo contrario asumirán mayores pérdidas.
Los traders que venden "a través del mercado" reducen su exposición, si la propuesta es desfavorable para el DAO, se protegen de pérdidas.
Por lo tanto, el precio del mercado ya no refleja "palabrería", sino juicios realmente respaldados por dinero.
A continuación se muestra un diagrama del ciclo de vida de las propuestas de Futarchy:
Cuando el mercado de propuestas falla, también ocurre lo mismo:
No solo decide el resultado de las propuestas, la votación de Futarchy es en sí misma un poderoso mercado de información. Al obligar a los participantes a "expresar sus opiniones con dinero real", Futarchy puede agregar el conocimiento y las emociones dispersas en señales respaldadas económicamente, lo que generalmente conduce a decisiones más sólidas que la "votación sin riesgo". Este feedback impulsado por el mercado proporciona a los constructores una visión directa, permitiéndoles comprender mejor la percepción colectiva sobre el valor de sus propuestas.
Para los inversores, Futarchy ofrece una forma única de expresar su opinión subjetiva sobre las decisiones de la DAO y ajustar sus posiciones en función del consenso del mercado sobre la mejor trayectoria de la DAO. Esta mecánica es especialmente significativa en el contexto de las DAO en sus primeras etapas: la valoración de estas DAO es altamente subjetiva y depende en gran medida de las decisiones que tomen y de la dirección en la que se desarrolle el producto final.
Futarchy también significa que todos los participantes en la tabla de acciones pueden ajustar sus posiciones en función de sus creencias sobre decisiones específicas, logrando una alineación continua entre los beneficios financieros y la dirección estratégica. Este mecanismo dinámico cultivará de forma natural una tabla de estructura de acciones "ponderada por creencias": aquellos cuyas percepciones son consistentemente correctas en relación con decisiones exitosas verán que sus posiciones se fortalecen naturalmente bajo la presión del mercado, mientras que todos los poseedores pueden mantener constantemente su exposición deseada a la dirección estratégica de la DAO, basada en creencias ponderadas.
Características de las startups y proyectos tempranos
Para entender cómo la gobernanza de Futarchy beneficia a los constructores e inversores, primero necesitamos definir algunas características clave de las empresas en sus primeras etapas:
Valoración subjetiva: Las startups en sus primeras etapas generalmente no generan ingresos de inmediato, a menudo están en proceso de crear productos completamente nuevos. Su valor depende de la calidad del producto y del equipo, así como de su capacidad para generar demanda futura a través de decisiones actuales. A diferencia de las empresas consolidadas que pueden anclar su valoración en el rendimiento histórico y empresas comparables, las startups casi no tienen tales puntos de referencia; la fijación de precios se basa principalmente en la interpretación de señales y en creencias basadas en factores "intangibles".
Decisiones basadas en inferencias: La información asimétrica obliga a los fundadores y a los inversores a juntar información dispersa; los equipos que se enfocan en la construcción a menudo ignoran las señales del ecosistema circundante o de los competidores. Al final, muchas decisiones dependen más de inferencias probabilísticas que de pruebas concluyentes.
Creencias de los inversores: Aquellos inversores tempranos que tienen una profunda y a largo plazo creencia en la visión del equipo pueden formar un grupo de tenedores pacientes y alineados con los objetivos. Durante las fluctuaciones del mercado, los tenedores firmes ayudan a mantener la estabilidad, dando tiempo al proyecto para cumplir con su visión. Por el contrario, aquellos inversores oportunistas o sin convicción venderán en el primer momento de turbulencia del mercado, amplificando la volatilidad y forzando al equipo a distraerse para hacer frente a la situación, en lugar de enfocarse en la construcción.
En resumen, estas características significan que los fundadores e inversores siempre están "adivinando (y pagando por ello)" la narrativa correcta y actuando en consecuencia. El Futarchy no puede eliminar esta subjetividad inherente, sino que la abraza directamente: permite a cualquiera comerciar tokens sobre los resultados de las decisiones de la DAO (a favor/en contra), utilizando creencias personales y convirtiéndolas en señales de mercado agregadas utilizables por la DAO. Este proceso convierte la intuición dispersa en predicciones unificadas y ponderadas, trasladando efectivamente la propiedad hacia aquellos con las creencias más claras y duraderas.
Al requerir que los participantes inviertan capital real en sus opiniones, Futarchy transforma las características más vulnerables de las startups en etapas tempranas (subjetividad e incertidumbre) en un mecanismo de gobernanza que puede reforzar activamente el proyecto, proporcionando así un camino menos arbitrario y más racional para su desarrollo.
¿Cómo puede la Futarchy complementar la gobernanza de empresas en sus primeras etapas?
Las ventajas de Futarchy para las primeras DAO se reflejan principalmente en dos aspectos:
Proporcionar un faro de información con apoyo económico;
Proporcionar un mecanismo de cap-table dinámico que vincule directamente la trayectoria estratégica de la DAO con la base de titulares.
Información de baliza
Como un faro de información, Futarchy puede proporcionar señales sobre la viabilidad de una idea a través de la retroalimentación reforzada por el mercado, y revelar directamente la actitud económica de los poseedores de tokens hacia una decisión determinada.
Mecanismo de toma de decisiones respaldado por la economía
La gobernanza futárquica se basa en los principios de los mercados de predicción. Así como las predicciones respaldadas por apuestas económicas suelen ser más precisas, las decisiones respaldadas por apuestas económicas también deberían generar resultados más saludables, ya que la calidad de los resultados involucra un valor real. Esta exposición económica establece un costo para participar en la toma de decisiones, reduciendo las decisiones arbitrarias y malas, y a través de "votaciones con consecuencias" se incentiva a los participantes a presentar opiniones más fundamentadas y respaldadas por información.
Además, este mecanismo permite que quienes pronostican con mayor precisión ajusten sus posiciones según su propio criterio y obtengan ganancias de ello, alineando aún más los incentivos personales con los intereses generales de la DAO.
No solo eso, Futarchy permite que cualquier usuario en la cadena participe en la votación, reduciendo así la asimetría de información y absorbiendo perspectivas de fuera de los poseedores de DAO. Convierte la votación en un mercado, permitiendo que cualquier persona dispuesta a asumir riesgos de capital participe en la evaluación de las decisiones de la DAO. Este mecanismo de mercado también dificulta la manipulación: cualquier persona que intente aumentar o disminuir el precio del mercado de "aprobación/rechazo" de una propuesta creará un incentivo de arbitraje para otros participantes del mercado, lo que los llevará a realizar transacciones en sentido contrario. Cuanta más manipulación haya, mayor será el impulso para el arbitraje inverso.
Además, este mecanismo hace que la manipulación en sí misma sea costosa, ya que para cambiar el resultado se debe invertir dinero real, lo que podría causar pérdidas económicas directas al manipulador o a un solo gran tenedor. Por lo tanto, toda la estructura puede lograr un nivel de descentralización que es difícil de alcanzar con un sistema de votación ponderada por tokens.
La brecha entre votar y poseer
En los sistemas de gobernanza tradicionales, existe una posible desconexión: la forma en que las personas "votan" (y lo que finalmente hace la organización) puede estar desalineada con la forma en que "asignan capital". Alguien podría votar en contra de una propuesta, pero debido a su confianza en el proyecto en general, aún así compraría más tokens; también hay quienes podrían votar a favor, pero debido a preocupaciones sobre los riesgos de ejecución, venderían en silencio.
Esto ha creado un abismo entre la "preferencia de declaración" en la gobernanza y la "preferencia explícita" en el mercado, lo que dificulta que los constructores entiendan realmente la actitud de los interesados hacia decisiones específicas, y no solo su apoyo general al proyecto. Este punto ciego puede llevar a decisiones subóptimas.
En Futarchy, el comportamiento de votación no está separado de la actividad del mercado; comprar y vender tokens en sí mismos constituye una votación. Cuando se presenta una propuesta, el mercado indicará de inmediato su apoyo o oposición a través de la compra y venta directa de tokens vinculados a los resultados de dicha propuesta. Esta es una diferencia clave con la gobernanza tradicional: en la gobernanza tradicional, la reacción del mercado (como las transacciones) suele ser completamente independiente de la votación en sí, lo que dificulta la determinación de las verdaderas motivaciones detrás de estas acciones del mercado o su relación con decisiones de gobernanza específicas.
El diseño integrado de Futarchy reduce la ambigüedad de la información sobre las actitudes de los poseedores, así como la desconexión entre esta información y la toma de decisiones óptima. Captura directamente las opiniones y creencias reales en el mecanismo de votación, permitiendo que la DAO avance por el camino que más se alinea con la percepción económica de su grupo de poseedores.
A diferencia de los sistemas tradicionales donde "por fuera se presenta un conjunto y por dentro se negocia otro", el Futarchy fusiona las apuestas y los resultados en un todo. Esta relación es crucial, ya que una vez que finaliza la votación, los tokens se transfieren directamente de la parte que no confía en la decisión a la que sí lo hace. Esto no solo aclara el sentimiento del mercado y lo aplica directamente al resultado de la decisión, sino que también redistribuye la propiedad a aquellos que (teóricamente) tienen más información y más fe, permitiendo que la DAO equilibre dinámicamente su estructura de capital durante el proceso de decisión.
Tabla de capitalización ponderada por fe
Crear un "grupo de poseedores que realmente se identifiquen con la visión del proyecto" es una de las cosas más difíciles en los proyectos de criptomonedas en sus primeras etapas. La mayoría de los equipos tienen dificultades para distinguir entre verdaderos partidarios y especuladores oportunistas, lo que resulta en una volatilidad extrema en los precios de los tokens, obligando a los fundadores a dedicar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a gestionar la dinámica del mercado, en lugar de centrarse en la construcción del producto.
La estrategia de orientación de usuarios tempranos más común en la actualidad es el airdrop: utilizar tokens gratuitos para incentivar a los usuarios a usar el producto. Aunque este método puede generar una actividad de uso inicial y mejorar los indicadores, también puede crear problemas graves que socavan las bases del éxito a largo plazo:
Comportamiento oportunista: Los receptores de airdrops generalmente solo realizan la mínima y más inorgánica interacción, con el objetivo de cumplir con los requisitos de recepción, y luego venden inmediatamente una vez que lo obtienen. Esto crea un grupo de tenedores que solo quiere obtener ganancias rápidas, sin tener casi ninguna fe real en el futuro del proyecto.
Señales vagas de ajuste del mercado del producto: Cuando los usuarios utilizan el producto principalmente por recompensas económicas y no por necesidades reales, los comentarios que recibe el equipo sobre la calidad del producto y la demanda del mercado son engañosos. Siempre que haya dinero gratis, casi cualquier producto puede "ser utilizado", lo que dificulta al equipo determinar si el producto central realmente resuelve un problema real.
Comenzar desde cero: Después de que termine el airdrop y los usuarios oportunistas se retiren, el proyecto a menudo se da cuenta de que ha vuelto al punto de partida, sin haber dejado una verdadera comunidad. Esa breve actividad de usuarios no puede sentar las bases para un crecimiento sostenible.
Esta dinámica ha llevado a los proyectos iniciales a una paradoja: necesitan usuarios para demostrar tracción, pero los métodos utilizados para atraer usuarios a menudo traen consigo a aquellos que son menos propensos al éxito a largo plazo.
¿Cómo resuelve Futarchy el problema del compromiso de los poseedores?
Futarchy crea un mecanismo de "filtrado natural de los tenedores" a través de un mecanismo de gobernanza basado en el mercado para abordar el problema de la falta de creencias. En el proceso de propuestas de gobernanza incesantes, la oferta de tokens se irá desplazando gradualmente hacia aquellos votantes que son "los más precisos" (es decir, que están del lado correcto en el mercado) y que tienen la mayor convicción, mientras que los tenedores que son correctos pero tienen una convicción más débil, así como aquellos que juzgan incorrectamente (que están del lado equivocado en el mercado), irán perdiendo lentamente su participación relativa en la tabla de estructura de capital.
Este cambio es gradual (nadie será completamente eliminado en una sola propuesta), pero seguirá ocurriendo con el tiempo. Cuando Futarchy se utiliza junto con un mecanismo de emisión de tokens más orgánico, la base de titulares de DAO se volverá más comprometida y más resistente a medida que el proyecto avance.
Futarchy convierte las discrepancias subjetivas y difíciles de cuantificar en torno a la toma de decisiones de las DAO en un intercambio de propiedad voluntario y condicional, donde el precio de transacción es la cognición agregada de los participantes del mercado sobre los resultados. Con el tiempo, esto hará que la propiedad de los tokens se concentre cada vez más en manos de aquellos que son vistos por el mercado como los que "predicen con mayor precisión" y los que "apoyan con mayor firmeza" la dirección futura de la DAO.
Supongamos que hay una propuesta para agregar una nueva función al protocolo, y tres titulares tienen diferentes opiniones:
Alice: Quiero comprar 1 token cuando la propuesta "falle", porque cree que esta función es perjudicial para la DAO. Espera que si esta propuesta es rechazada, tendrá más exposición a la tenencia.
Bob: Quiere vender 1 token cuando la propuesta "falle", porque cree que esta función es beneficiosa para la aplicación. Si la propuesta no es aprobada, espera reducir su posición.
Eve: Quiere comprar 1 token cuando la propuesta sea "aprobada" porque cree que esta función aportará valor. Espera obtener más exposición si la función se implementa.
Si el mercado finalmente determina que esta propuesta debería "fallar" (es decir, que el precio de fail es mayor que el precio de pass), Alice efectivamente "obtendrá" 1 token de Bob en este mercado sintético. Ambos apostaron en el mercado por el resultado de "propuesta fallida":
Alice aumenta su exposición comprando contratos con la condición de "fracaso";
Bob reduce su exposición vendiendo contratos de "fallo" que no quiere mantener.
El resultado es que Alice aumentó su participación y Bob salió de esta parte de la estructura de capital. Ambos lograron el resultado que deseaban. Al mismo tiempo, Eve, debido a que su orden de compra se basaba en la condición de que la propuesta fuera "aprobada", no se produjo ninguna transferencia real esta vez, pero su influencia relativa en la estructura de capital fue diluida por Alice.
Esto generará automáticamente tres resultados diferentes:
Alice (Alta Convicción, Operando en el Lado Correcto del Mercado): Obtiene más tokens y participaciones en la estructura de capital.
Bob (baja creencia, opera del lado correcto del mercado): pierde tokens y sale de la tabla de estructura de capital.
Eve (sin apostar en el resultado correcto): la posición absoluta permanece igual, pero la participación en la estructura de capital se diluye por parte de Alice.
Este resultado se logra automáticamente a través de un mercado condicionado, que es un mecanismo elegante que permite que la propiedad fluya naturalmente hacia aquellos cuyas decisiones están alineadas con la sabiduría colectiva del mercado. No atrae a los especuladores a corto plazo como lo hace un airdrop, ni fragmenta la percepción de los participantes sobre el futuro económico de las decisiones como lo hace la gobernanza tradicional. Futarchy asegura que la influencia se concentre en aquellos participantes que tienen fe en las decisiones y que pueden obtener el reconocimiento del mercado.
Finalmente, la estructura de capital se volverá cada vez más "ponderada por la creencia" y "ponderada por la precisión" con el tiempo, compuesta por aquellos poseedores que continuamente apoyan con capital sus juicios y demuestran que realmente creen en la dirección del proyecto.
Limitaciones de Futarchy
Futarchy no garantiza el éxito. Solo es un medio para lograr decisiones más óptimas y obtener una mejor estructura de tenedores, y no un fin en sí mismo. El equipo aún necesita ejecutar realmente basándose en las percepciones generadas por la gobernanza de futarchy; la idea del proyecto en sí debe ser razonable; el producto también debe tener una verdadera demanda en el mercado.
Además, introducir mecanismos de mercado en la gobernanza no garantiza que el DAO siempre tome las mejores decisiones. La idea de Futarchy es crear un entorno que incentive la toma de decisiones óptimas al permitir que las opiniones tengan consecuencias monetarias. Sin embargo, las personas aún pueden actuar de manera irracional y el mercado también puede seguir cometiendo errores en la valoración de decisiones.
Sin embargo, en comparación con la votación de tokens "sin riesgo" (que permite a los titulares influir en la dirección estratégica de la DAO con casi ningún costo económico), Futarchy ofrece una forma de toma de decisiones que se ajusta mejor a los incentivos.
El principal valor de Futarchy no radica en garantizar que todas las decisiones resulten en un mayor precio de tokens o crecimiento de usuarios; ningún sistema de gobernanza puede hacer eso. Pero en comparación con alternativas tradicionales, Futarchy puede ofrecer una mayor probabilidad de éxito para los DAO.
Conclusión
Futarchy proporciona un marco de gobernanza sólido para proyectos de startups en sus primeras etapas, lo que permite que el proceso de toma de decisiones tenga respaldo económico, y los inversores pueden alinear directamente su exposición de fondos con la dirección elegida por la DAO.
Este mecanismo es especialmente beneficioso para las startups, ya que ofrece una forma más efectiva de aplicar el arranque en frío y construir una sólida base de tenedores en comparación con los métodos tradicionales. Aunque el Futarchy también puede beneficiar a las DAOs maduras, es particularmente valioso para los proyectos que se encuentran en etapas tempranas, con diferencias subjetivas significativas y que necesitan urgentemente establecer una comunidad de tenedores con alta confianza.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Galaxy: ¿Por qué es importante Futarchy?
Autor: Zack Pokorny Fuente: Galaxy Traducción: Shan Oppa, Jinse Caijing
Introducción
La industria de las criptomonedas es un caldo de cultivo lleno de innovación y espíritu aventurero, donde incluso las ideas más descabelladas pueden recibir apoyo, siempre y cuando tengan la posibilidad de hacerse realidad. En este proceso, tanto los equipos como los inversores enfrentan desafíos. En los últimos 12 meses, a medida que la industria comienza a centrarse más en la sostenibilidad y el crecimiento real, estos desafíos se han vuelto más prominentes:
Estas cuestiones no son exclusivas de la industria de las criptomonedas, pero la naturaleza descentralizada de las organizaciones de blockchain permite que se desarrollen algunas soluciones novedosas. Para las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), el modelo de gobernanza basado en el mercado Futarchy ofrece las siguientes ventajas:
Este artículo explora el papel fundamental de la Futarchy en la inversión y toma de decisiones en proyectos en la etapa de 0 a 1, donde la subjetividad es muy alta y la propiedad puede ser negociada libremente. Aunque la Futarchy está siendo experimentada en Solana a través de una serie de DAO de futarchy de MetaDAO, y también hay intentos en el mecanismo de distribución de subvenciones de Optimism, este artículo se centra principalmente en sus principios teóricos y estructura de gobernanza, en lugar de en la práctica concreta.
Perspectiva general de la gobernanza Futarchy
La idea de la Futarchy, que se basa en la gobernanza a través de señales del mercado y económicas, fue propuesta por primera vez por el economista Robin Hanson en su trabajo de 2000 titulado "¿Deberíamos votar sobre valores, pero apostar sobre creencias?" (Shall We Vote on Values, But Bet on Beliefs?). En este documento, utilizó por primera vez el término "Futarchy", combinando "future" (refiriéndose al mercado de futuros) con "-archy" (un sufijo griego que indica dominación), lo que significa "gobernado por el mercado de futuros". Introdujo este término casi de manera casual, mencionando en la segunda página: "No tengo una razón especial" para adoptar esta terminología.
En el contexto de DAO, la Futarchy logra el mismo objetivo que la gobernanza tradicional mediante votación con tokens, es decir, guiar las decisiones estratégicas, pero el camino es diferente. Separa los procesos de "establecer objetivos" y "evaluar cómo lograrlos". En la gobernanza tradicional de DAO, los usuarios votan de manera proporcional utilizando tokens (es decir, "un token un voto"), expresando una mezcla de sus valores y creencias. Es decir, al votar sobre una propuesta, los usuarios a menudo expresan simultáneamente el **resultado que desean lograr** (por ejemplo, implementar una nueva función) y su creencia sobre si una determinada propuesta puede alcanzar el objetivo. La propuesta con más votos es finalmente adoptada.
Futarchy permite a las personas votar para establecer objetivos según sus valores, y luego un mercado de predicción (es decir, "apuestas") evalúa qué propuesta es la más probable para alcanzar esos objetivos. La ventaja de esta estructura radica en que separa "establecer objetivos" de "predecir resultados", guiando la toma de decisiones a través de la capacidad predictiva del mercado financiero (precios y transacciones). Los participantes invertirán dinero real para expresar sus predicciones, lo que aumenta significativamente la precisión de las predicciones y la rigurosidad del análisis, algo que los sistemas de votación tradicionales sin costo no pueden lograr.
El proceso operativo real es el siguiente:
Cada propuesta de DAO genera dos mercados temporales de tokens durante el período de votación: mercado de aprobación y mercado de rechazo, cada uno valorado en stablecoins de dólar, otorgando diferentes precios al token de ese DAO. Estos dos mercados son impulsados por creadores de mercado automatizados (AMM) independientes y funcionan en paralelo con el mercado principal (como intercambios centralizados y descentralizados).
En estos mercados de propuestas, cualquier persona puede participar en el comercio, sin necesidad de ser titular de tokens de esa DAO. Por ejemplo, incluso si no tienes tokens de esa DAO, puedes comprar en el "mercado de aprobación" o "mercado de rechazo" de la propuesta utilizando stablecoins.
Durante el período de votación, el sistema registrará el precio promedio ponderado por tiempo (TWAP) de dos mercados y comparará cuál es más alto al final de la votación. Por ejemplo, si al final de la votación, el precio del token en el "mercado de aprobación" es más alto que en el "mercado de rechazo", esto indica que el mercado cree en general que la función es beneficiosa para la DAO, y la propuesta será adoptada. Por el contrario, será rechazada.
El punto clave es: todas las transacciones en el mercado de propuestas son condicionales:
Por esta razón, cada transacción conlleva una exposición real al riesgo económico. Por ejemplo, en el escenario en el que se aprueba finalmente una propuesta:
Por lo tanto, el precio del mercado ya no refleja "palabrería", sino juicios realmente respaldados por dinero.
A continuación se muestra un diagrama del ciclo de vida de las propuestas de Futarchy:
Cuando el mercado de propuestas falla, también ocurre lo mismo:
No solo decide el resultado de las propuestas, la votación de Futarchy es en sí misma un poderoso mercado de información. Al obligar a los participantes a "expresar sus opiniones con dinero real", Futarchy puede agregar el conocimiento y las emociones dispersas en señales respaldadas económicamente, lo que generalmente conduce a decisiones más sólidas que la "votación sin riesgo". Este feedback impulsado por el mercado proporciona a los constructores una visión directa, permitiéndoles comprender mejor la percepción colectiva sobre el valor de sus propuestas.
Para los inversores, Futarchy ofrece una forma única de expresar su opinión subjetiva sobre las decisiones de la DAO y ajustar sus posiciones en función del consenso del mercado sobre la mejor trayectoria de la DAO. Esta mecánica es especialmente significativa en el contexto de las DAO en sus primeras etapas: la valoración de estas DAO es altamente subjetiva y depende en gran medida de las decisiones que tomen y de la dirección en la que se desarrolle el producto final.
Futarchy también significa que todos los participantes en la tabla de acciones pueden ajustar sus posiciones en función de sus creencias sobre decisiones específicas, logrando una alineación continua entre los beneficios financieros y la dirección estratégica. Este mecanismo dinámico cultivará de forma natural una tabla de estructura de acciones "ponderada por creencias": aquellos cuyas percepciones son consistentemente correctas en relación con decisiones exitosas verán que sus posiciones se fortalecen naturalmente bajo la presión del mercado, mientras que todos los poseedores pueden mantener constantemente su exposición deseada a la dirección estratégica de la DAO, basada en creencias ponderadas.
Características de las startups y proyectos tempranos
Para entender cómo la gobernanza de Futarchy beneficia a los constructores e inversores, primero necesitamos definir algunas características clave de las empresas en sus primeras etapas:
En resumen, estas características significan que los fundadores e inversores siempre están "adivinando (y pagando por ello)" la narrativa correcta y actuando en consecuencia. El Futarchy no puede eliminar esta subjetividad inherente, sino que la abraza directamente: permite a cualquiera comerciar tokens sobre los resultados de las decisiones de la DAO (a favor/en contra), utilizando creencias personales y convirtiéndolas en señales de mercado agregadas utilizables por la DAO. Este proceso convierte la intuición dispersa en predicciones unificadas y ponderadas, trasladando efectivamente la propiedad hacia aquellos con las creencias más claras y duraderas.
Al requerir que los participantes inviertan capital real en sus opiniones, Futarchy transforma las características más vulnerables de las startups en etapas tempranas (subjetividad e incertidumbre) en un mecanismo de gobernanza que puede reforzar activamente el proyecto, proporcionando así un camino menos arbitrario y más racional para su desarrollo.
¿Cómo puede la Futarchy complementar la gobernanza de empresas en sus primeras etapas?
Las ventajas de Futarchy para las primeras DAO se reflejan principalmente en dos aspectos:
Información de baliza
Como un faro de información, Futarchy puede proporcionar señales sobre la viabilidad de una idea a través de la retroalimentación reforzada por el mercado, y revelar directamente la actitud económica de los poseedores de tokens hacia una decisión determinada.
Mecanismo de toma de decisiones respaldado por la economía
La gobernanza futárquica se basa en los principios de los mercados de predicción. Así como las predicciones respaldadas por apuestas económicas suelen ser más precisas, las decisiones respaldadas por apuestas económicas también deberían generar resultados más saludables, ya que la calidad de los resultados involucra un valor real. Esta exposición económica establece un costo para participar en la toma de decisiones, reduciendo las decisiones arbitrarias y malas, y a través de "votaciones con consecuencias" se incentiva a los participantes a presentar opiniones más fundamentadas y respaldadas por información.
Además, este mecanismo permite que quienes pronostican con mayor precisión ajusten sus posiciones según su propio criterio y obtengan ganancias de ello, alineando aún más los incentivos personales con los intereses generales de la DAO.
No solo eso, Futarchy permite que cualquier usuario en la cadena participe en la votación, reduciendo así la asimetría de información y absorbiendo perspectivas de fuera de los poseedores de DAO. Convierte la votación en un mercado, permitiendo que cualquier persona dispuesta a asumir riesgos de capital participe en la evaluación de las decisiones de la DAO. Este mecanismo de mercado también dificulta la manipulación: cualquier persona que intente aumentar o disminuir el precio del mercado de "aprobación/rechazo" de una propuesta creará un incentivo de arbitraje para otros participantes del mercado, lo que los llevará a realizar transacciones en sentido contrario. Cuanta más manipulación haya, mayor será el impulso para el arbitraje inverso.
Además, este mecanismo hace que la manipulación en sí misma sea costosa, ya que para cambiar el resultado se debe invertir dinero real, lo que podría causar pérdidas económicas directas al manipulador o a un solo gran tenedor. Por lo tanto, toda la estructura puede lograr un nivel de descentralización que es difícil de alcanzar con un sistema de votación ponderada por tokens.
La brecha entre votar y poseer
En los sistemas de gobernanza tradicionales, existe una posible desconexión: la forma en que las personas "votan" (y lo que finalmente hace la organización) puede estar desalineada con la forma en que "asignan capital". Alguien podría votar en contra de una propuesta, pero debido a su confianza en el proyecto en general, aún así compraría más tokens; también hay quienes podrían votar a favor, pero debido a preocupaciones sobre los riesgos de ejecución, venderían en silencio.
Esto ha creado un abismo entre la "preferencia de declaración" en la gobernanza y la "preferencia explícita" en el mercado, lo que dificulta que los constructores entiendan realmente la actitud de los interesados hacia decisiones específicas, y no solo su apoyo general al proyecto. Este punto ciego puede llevar a decisiones subóptimas.
En Futarchy, el comportamiento de votación no está separado de la actividad del mercado; comprar y vender tokens en sí mismos constituye una votación. Cuando se presenta una propuesta, el mercado indicará de inmediato su apoyo o oposición a través de la compra y venta directa de tokens vinculados a los resultados de dicha propuesta. Esta es una diferencia clave con la gobernanza tradicional: en la gobernanza tradicional, la reacción del mercado (como las transacciones) suele ser completamente independiente de la votación en sí, lo que dificulta la determinación de las verdaderas motivaciones detrás de estas acciones del mercado o su relación con decisiones de gobernanza específicas.
El diseño integrado de Futarchy reduce la ambigüedad de la información sobre las actitudes de los poseedores, así como la desconexión entre esta información y la toma de decisiones óptima. Captura directamente las opiniones y creencias reales en el mecanismo de votación, permitiendo que la DAO avance por el camino que más se alinea con la percepción económica de su grupo de poseedores.
A diferencia de los sistemas tradicionales donde "por fuera se presenta un conjunto y por dentro se negocia otro", el Futarchy fusiona las apuestas y los resultados en un todo. Esta relación es crucial, ya que una vez que finaliza la votación, los tokens se transfieren directamente de la parte que no confía en la decisión a la que sí lo hace. Esto no solo aclara el sentimiento del mercado y lo aplica directamente al resultado de la decisión, sino que también redistribuye la propiedad a aquellos que (teóricamente) tienen más información y más fe, permitiendo que la DAO equilibre dinámicamente su estructura de capital durante el proceso de decisión.
Tabla de capitalización ponderada por fe
Crear un "grupo de poseedores que realmente se identifiquen con la visión del proyecto" es una de las cosas más difíciles en los proyectos de criptomonedas en sus primeras etapas. La mayoría de los equipos tienen dificultades para distinguir entre verdaderos partidarios y especuladores oportunistas, lo que resulta en una volatilidad extrema en los precios de los tokens, obligando a los fundadores a dedicar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a gestionar la dinámica del mercado, en lugar de centrarse en la construcción del producto.
La estrategia de orientación de usuarios tempranos más común en la actualidad es el airdrop: utilizar tokens gratuitos para incentivar a los usuarios a usar el producto. Aunque este método puede generar una actividad de uso inicial y mejorar los indicadores, también puede crear problemas graves que socavan las bases del éxito a largo plazo:
Esta dinámica ha llevado a los proyectos iniciales a una paradoja: necesitan usuarios para demostrar tracción, pero los métodos utilizados para atraer usuarios a menudo traen consigo a aquellos que son menos propensos al éxito a largo plazo.
¿Cómo resuelve Futarchy el problema del compromiso de los poseedores?
Futarchy crea un mecanismo de "filtrado natural de los tenedores" a través de un mecanismo de gobernanza basado en el mercado para abordar el problema de la falta de creencias. En el proceso de propuestas de gobernanza incesantes, la oferta de tokens se irá desplazando gradualmente hacia aquellos votantes que son "los más precisos" (es decir, que están del lado correcto en el mercado) y que tienen la mayor convicción, mientras que los tenedores que son correctos pero tienen una convicción más débil, así como aquellos que juzgan incorrectamente (que están del lado equivocado en el mercado), irán perdiendo lentamente su participación relativa en la tabla de estructura de capital.
Este cambio es gradual (nadie será completamente eliminado en una sola propuesta), pero seguirá ocurriendo con el tiempo. Cuando Futarchy se utiliza junto con un mecanismo de emisión de tokens más orgánico, la base de titulares de DAO se volverá más comprometida y más resistente a medida que el proyecto avance.
Futarchy convierte las discrepancias subjetivas y difíciles de cuantificar en torno a la toma de decisiones de las DAO en un intercambio de propiedad voluntario y condicional, donde el precio de transacción es la cognición agregada de los participantes del mercado sobre los resultados. Con el tiempo, esto hará que la propiedad de los tokens se concentre cada vez más en manos de aquellos que son vistos por el mercado como los que "predicen con mayor precisión" y los que "apoyan con mayor firmeza" la dirección futura de la DAO.
Supongamos que hay una propuesta para agregar una nueva función al protocolo, y tres titulares tienen diferentes opiniones:
Si el mercado finalmente determina que esta propuesta debería "fallar" (es decir, que el precio de fail es mayor que el precio de pass), Alice efectivamente "obtendrá" 1 token de Bob en este mercado sintético. Ambos apostaron en el mercado por el resultado de "propuesta fallida":
El resultado es que Alice aumentó su participación y Bob salió de esta parte de la estructura de capital. Ambos lograron el resultado que deseaban. Al mismo tiempo, Eve, debido a que su orden de compra se basaba en la condición de que la propuesta fuera "aprobada", no se produjo ninguna transferencia real esta vez, pero su influencia relativa en la estructura de capital fue diluida por Alice.
Esto generará automáticamente tres resultados diferentes:
Este resultado se logra automáticamente a través de un mercado condicionado, que es un mecanismo elegante que permite que la propiedad fluya naturalmente hacia aquellos cuyas decisiones están alineadas con la sabiduría colectiva del mercado. No atrae a los especuladores a corto plazo como lo hace un airdrop, ni fragmenta la percepción de los participantes sobre el futuro económico de las decisiones como lo hace la gobernanza tradicional. Futarchy asegura que la influencia se concentre en aquellos participantes que tienen fe en las decisiones y que pueden obtener el reconocimiento del mercado.
Finalmente, la estructura de capital se volverá cada vez más "ponderada por la creencia" y "ponderada por la precisión" con el tiempo, compuesta por aquellos poseedores que continuamente apoyan con capital sus juicios y demuestran que realmente creen en la dirección del proyecto.
Limitaciones de Futarchy
Futarchy no garantiza el éxito. Solo es un medio para lograr decisiones más óptimas y obtener una mejor estructura de tenedores, y no un fin en sí mismo. El equipo aún necesita ejecutar realmente basándose en las percepciones generadas por la gobernanza de futarchy; la idea del proyecto en sí debe ser razonable; el producto también debe tener una verdadera demanda en el mercado.
Además, introducir mecanismos de mercado en la gobernanza no garantiza que el DAO siempre tome las mejores decisiones. La idea de Futarchy es crear un entorno que incentive la toma de decisiones óptimas al permitir que las opiniones tengan consecuencias monetarias. Sin embargo, las personas aún pueden actuar de manera irracional y el mercado también puede seguir cometiendo errores en la valoración de decisiones.
Sin embargo, en comparación con la votación de tokens "sin riesgo" (que permite a los titulares influir en la dirección estratégica de la DAO con casi ningún costo económico), Futarchy ofrece una forma de toma de decisiones que se ajusta mejor a los incentivos.
El principal valor de Futarchy no radica en garantizar que todas las decisiones resulten en un mayor precio de tokens o crecimiento de usuarios; ningún sistema de gobernanza puede hacer eso. Pero en comparación con alternativas tradicionales, Futarchy puede ofrecer una mayor probabilidad de éxito para los DAO.
Conclusión
Futarchy proporciona un marco de gobernanza sólido para proyectos de startups en sus primeras etapas, lo que permite que el proceso de toma de decisiones tenga respaldo económico, y los inversores pueden alinear directamente su exposición de fondos con la dirección elegida por la DAO.
Este mecanismo es especialmente beneficioso para las startups, ya que ofrece una forma más efectiva de aplicar el arranque en frío y construir una sólida base de tenedores en comparación con los métodos tradicionales. Aunque el Futarchy también puede beneficiar a las DAOs maduras, es particularmente valioso para los proyectos que se encuentran en etapas tempranas, con diferencias subjetivas significativas y que necesitan urgentemente establecer una comunidad de tenedores con alta confianza.