Shiba Inu: De Broma a Activo de Millones de USD – ¿Hay Oportunidad en los Próximos 5 Años?

Shiba Inu (CRYPTO: SHIB) nació en 2020 como una "broma" que seguía a Dogecoin, que también es una moneda digital que parodia a Bitcoin. Sin embargo, lo que nadie esperaba es que, en un plazo de 5 años, SHIB había proporcionado un rendimiento increíble a los inversores, convirtiendo una inversión de 100 dólares en más de 2 millones de dólares. Entonces, ¿qué ha hecho que esta moneda meme aumente tanto, y podrá continuar haciendo historia en los próximos 5 años? ¿Cómo se creó Shiba Inu? Shiba Inu es un token emitido en la plataforma Ethereum – blockchain que soporta contratos inteligentes (smart contracts) para desarrollar aplicaciones descentralizadas (dApps), activos digitales como NFT y muchos otros tipos de tokens. Ethereum inicialmente operaba bajo el mecanismo de Proof of Work (PoW) – consumiendo mucha energía debido a la necesidad de minar (mine) como Bitcoin. Pero desde 2022, Ethereum ha cambiado al mecanismo de Proof of Stake (PoS) – que ahorra energía y permite a los usuarios "staking" tokens para recibir recompensas en lugar de minar. Debido a que está construido sobre Ethereum, SHIB no puede ser minado. En su lugar, el fundador anónimo llamado Ryoshi "acuñó" toda la oferta inicial de 1 millón de billones (1 quadrillion) tokens SHIB. Luego, envió 500 billones de estos tokens al cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien luego quemó más del 40% de esa cantidad de tokens ( eliminándolos de la circulación), lo que ayudó a reducir la oferta y crear un efecto deflacionario. Actualmente, SHIB sigue siendo un token deflacionario porque los usuarios pueden continuar quemando tokens, mientras que no se crean nuevos tokens. Los impulsores potenciales de crecimiento de Shiba Inu En un futuro cercano, la capacidad de crecimiento de SHIB dependerá del desarrollo del ecosistema y del nivel de compromiso de la comunidad en la quema de tokens.

  1. Shibarium – plataforma blockchain de capa 2 Uno de los avances más importantes es Shibarium – la plataforma de blockchain de capa 2 (Layer 2) que se ha construido para resolver las limitaciones de Ethereum, como las altas tarifas de transacción (gas fee) y la baja velocidad. Con Shibarium, las transacciones serán más rápidas y baratas, lo que ayudará a aumentar la aplicabilidad práctica de SHIB así como de otros tokens en el ecosistema como BONE y LEASH. Shibarium también puede atraer a más desarrolladores, expandir la red y aumentar el valor total del ecosistema Shiba Inu.
  2. Mundo virtual – Metaverso El equipo de desarrollo de Shiba Inu ha lanzado su propia plataforma metaverso con más de 100,000 parcelas virtuales, donde los usuarios pueden comprar, vender, intercambiar y experimentar el mundo digital utilizando tokens SHIB. Si se implementa de manera efectiva, este metaverso podría convertirse en una plataforma similar a Decentraland o The Sandbox, aumentando el valor real del token SHIB.
  3. Quema de tokens y pago real La comunidad SHIB sigue activamente quemando tokens para reducir la oferta y aumentar el precio. Al mismo tiempo, SHIB también ha sido aceptado como forma de pago en algunas plataformas, y si se suman más grandes socios que apoyen los pagos con SHIB, esta moneda podría aumentar significativamente su valor. Además, factores macroeconómicos como la disminución de las tasas de interés, una política amigable con las criptomonedas bajo el gobierno de Trump, o los nuevos fondos ETF para SHIB también pueden desempeñar un papel en el impulso del precio. Predicción para los próximos 5 años: ¿Todavía hay algún milagro para SHIB? Nadie puede estar seguro del futuro, pero los inversores siguen presentando muchos escenarios para Shiba Inu. La página de Changelly predice que SHIB podría aumentar más del 1,150%, alcanzando un nivel de $0.000138 en 2030, lo que corresponde a una capitalización de alrededor de 85 mil millones de dólares. Según la plataforma de predicción de precios Telegaon, SHIB incluso podría aumentar hasta un 6,370% hasta $0.000712, llevando la capitalización a 440 mil millones de dólares, más que Ethereum en la actualidad. Sin embargo, estos números deben ser considerados con precaución. Con una capitalización actual de aproximadamente 6,8 mil millones de dólares, el aumento mencionado llevaría a SHIB a convertirse en uno de los activos más valiosos del mundo, algo que muchos expertos consideran difícil de lograr en el corto plazo, a menos que haya un gran avance en tecnología o aplicaciones prácticas. Conclusión: SHIB – ¿Esperanza de millones de dólares o solo un sueño especulativo? Shiba Inu es una moneda interesante, que ha generado enormes beneficios para los inversores gracias al factor comunitario y la psicología FOMO (miedo a perderse). Sin embargo, si no hay una diferencia clara en la tecnología o en la aplicación práctica en comparación con blockchains más rápidas y potentes como Solana (SOL) o Cardano (ADA), SHIB podría convertirse solo en una herramienta de especulación a corto plazo en lugar de un activo de inversión a largo plazo como Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, con una comunidad leal, el desarrollo de Shibarium, el metaverso y las políticas de quema de tokens activas, SHIB aún tiene la oportunidad, aunque sea pequeña, de generar una nueva ola en el próximo ciclo de crecimiento del mercado de criptomonedas. Advertencia: El artículo no constituye un consejo de inversión. Los inversores deben investigar cuidadosamente y considerar los riesgos antes de participar en el mercado de criptomonedas.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)