Red de Autonomía: Construyendo Infraestructura Descentralizada para la Era de la IA 3.0

5/22/2025, 6:39:53 PM
Explora cómo la Red de Autonomía aprovecha las tecnologías blockchain e IA para construir una infraestructura de IA modular y descentralizada, promoviendo la integración y el desarrollo de los ecosistemas Web3 y AI 3.0.

Prefacio

Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, la Red de Autonomía, como un proyecto de cadena de bloques modular basado en el Protocolo de Subspace, se compromete a abordar la escalabilidad, la seguridad y los problemas de la fuente de datos en las aplicaciones de inteligencia artificial, y promover la evolución de la inteligencia artificial hacia la dirección de apertura, colaboración y centrada en el ser humano.

¿Qué es la red de Autonomía?

La red de Autonomys es una plataforma descentralizada diseñada para la IA 3.0, integrando blockchain, almacenamiento descentralizado y autenticación de identidad para crear un ecosistema de IA justo y sostenible, apoyando la verificación segura y la escalabilidad eficiente, y proporcionando un sólido soporte técnico para el mundo Web3.

Arquitectura técnica central

  • Protocolo de Subespacio: adopta un mecanismo de consenso PoAS ecológico y eficiente para separar el orden de las transacciones y la ejecución, mejorando el rendimiento y la descentralización.
  • Diseño modular en capas: incluyendo la capa dApp/Agente, capa de ejecución, capa de consenso y capa de almacenamiento, que admite de manera flexible el entrenamiento e inferencia de IA.
  • Sistema de Identidad de Auto ID: Utilizando tecnología de encriptación para garantizar la autenticidad y privacidad de identidades, compatible con múltiples estándares de verificación de identidad.

Economía de tokens

El suministro total de tokens $AI3 es de 1 mil millones, distribuidos de manera razonable entre inversores, equipo, socios y la comunidad. El 65% de los tokens se han acuñado en la etapa inicial de la red principal y circulado parcialmente, mientras que la parte restante se liberará gradualmente a través de recompensas de bloque durante 40 años para garantizar la estabilidad del mercado y un desarrollo ecológico sostenible.

Ecosistema y Gobierno

La red de Autonomys impulsa la integración de Web3 y AI, establece una red de Organización Autónoma Descentralizada (DAO) y promueve la colaboración y gobernanza de agentes inteligentes. En el futuro, ampliará las capacidades de almacenamiento y cálculo para respaldar aplicaciones de AI a mayor escala, creando un mercado de modelos de AI abierto y verificable.

Perspectivas futuras

La plataforma planea profundizar la integración de la IA y la cadena de bloques, promover la construcción de una red DAO global y mejorar continuamente las capacidades de almacenamiento y computación descentralizados, proporcionando una base técnica sólida y segura para la era de la IA 3.0.

Resumen

La red de Autonomía, como pionera en la integración de IA y blockchain, crea una infraestructura segura, eficiente y justa para la era de la IA 3.0 a través del diseño modular y la gobernanza descentralizada, potenciando la innovación continua y el desarrollo del ecosistema Web3.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.

Red de Autonomía: Construyendo Infraestructura Descentralizada para la Era de la IA 3.0

5/22/2025, 6:39:53 PM
Explora cómo la Red de Autonomía aprovecha las tecnologías blockchain e IA para construir una infraestructura de IA modular y descentralizada, promoviendo la integración y el desarrollo de los ecosistemas Web3 y AI 3.0.

Prefacio

Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, la Red de Autonomía, como un proyecto de cadena de bloques modular basado en el Protocolo de Subspace, se compromete a abordar la escalabilidad, la seguridad y los problemas de la fuente de datos en las aplicaciones de inteligencia artificial, y promover la evolución de la inteligencia artificial hacia la dirección de apertura, colaboración y centrada en el ser humano.

¿Qué es la red de Autonomía?

La red de Autonomys es una plataforma descentralizada diseñada para la IA 3.0, integrando blockchain, almacenamiento descentralizado y autenticación de identidad para crear un ecosistema de IA justo y sostenible, apoyando la verificación segura y la escalabilidad eficiente, y proporcionando un sólido soporte técnico para el mundo Web3.

Arquitectura técnica central

  • Protocolo de Subespacio: adopta un mecanismo de consenso PoAS ecológico y eficiente para separar el orden de las transacciones y la ejecución, mejorando el rendimiento y la descentralización.
  • Diseño modular en capas: incluyendo la capa dApp/Agente, capa de ejecución, capa de consenso y capa de almacenamiento, que admite de manera flexible el entrenamiento e inferencia de IA.
  • Sistema de Identidad de Auto ID: Utilizando tecnología de encriptación para garantizar la autenticidad y privacidad de identidades, compatible con múltiples estándares de verificación de identidad.

Economía de tokens

El suministro total de tokens $AI3 es de 1 mil millones, distribuidos de manera razonable entre inversores, equipo, socios y la comunidad. El 65% de los tokens se han acuñado en la etapa inicial de la red principal y circulado parcialmente, mientras que la parte restante se liberará gradualmente a través de recompensas de bloque durante 40 años para garantizar la estabilidad del mercado y un desarrollo ecológico sostenible.

Ecosistema y Gobierno

La red de Autonomys impulsa la integración de Web3 y AI, establece una red de Organización Autónoma Descentralizada (DAO) y promueve la colaboración y gobernanza de agentes inteligentes. En el futuro, ampliará las capacidades de almacenamiento y cálculo para respaldar aplicaciones de AI a mayor escala, creando un mercado de modelos de AI abierto y verificable.

Perspectivas futuras

La plataforma planea profundizar la integración de la IA y la cadena de bloques, promover la construcción de una red DAO global y mejorar continuamente las capacidades de almacenamiento y computación descentralizados, proporcionando una base técnica sólida y segura para la era de la IA 3.0.

Resumen

La red de Autonomía, como pionera en la integración de IA y blockchain, crea una infraestructura segura, eficiente y justa para la era de la IA 3.0 a través del diseño modular y la gobernanza descentralizada, potenciando la innovación continua y el desarrollo del ecosistema Web3.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!