En el rápido desarrollo Web3 en el mundo, los tokens de WCT (WalletConnect Token) se están convirtiendo en una clave enlace conectar aplicaciones descentralizadas (dApps) y billeteras de usuarios. Como token nativo de la red WalletConnect, WCT no solo promueve la interoperabilidad dentro del ecosistema blockchain, sino que también brinda a usuarios y desarrolladores una nueva forma de participar a través de mecanismos de gobernanza descentralizada y recompensa.
Este artículo profundizará en las funciones, valores e importancia del token WCT en el ecosistema Web3, ayudándote a comprender completamente este potencialmente ilimitado activo criptográfico.
El Token WCT es el token nativo de la red WalletConnect, que se ejecuta en el Optimismo Mainnet OP, combinando la seguridad de Ethereum con el rendimiento de alta velocidad de la red principal de OP. Desde su lanzamiento en 2018, WalletConnect se ha convertido en el estándar de infraestructura en el campo de Web3, permitiendo conexiones fluidas entre billeteras y dApps a través de la tecnología de escaneo de código QR o enlace profundo.
Para 2025, la red WalletConnect ha facilitado más de 150 millones de conexiones on-chain, cubriendo más de 600 billeteras y 40,000 proyectos de aplicaciones, sirviendo a más de 35 millones de usuarios en todo el mundo.
El lanzamiento del token WCT marca la transición de la red WalletConnect a la descentralización completa. No solo es una herramienta de gobernanza para la red, sino que también incentiva la participación de la comunidad, impulsa la optimización continua de la experiencia de usuario (UX) en cadena a través de mecanismos de participación, recompensas y tarifas.
El Token WCT juega múltiples roles en el ecosistema de WalletConnect, aquí están sus cuatro funciones principales:
Aunque la red WalletConnect no cobra tarifas en las primeras etapas, el token WCT se utilizará para pagar las tarifas de servicio de red en el futuro, como las tarifas de conexión basadas en usuarios activos mensuales (MAU). Este modelo de tarifas flexible sienta las bases para la sostenibilidad a largo plazo de la red.
El Token WCT incentiva a los usuarios, desarrolladores, operadores de nodos y otros participantes a través de un mecanismo de recompensas. Por ejemplo, los operadores de nodos de servicio pueden ganar recompensas WCT al proporcionar servicios de conexión confiables, mejorando así la seguridad y eficiencia de la red.
Los usuarios pueden participar en la gobernanza de la red y recibir recompensas apostando tokens WCT. El mecanismo de apuesta adopta un sistema de ‘peso de apuesta’, donde la cantidad apostada y el período de bloqueo determinan conjuntamente la influencia de la red del usuario. Este diseño fomenta la participación a largo plazo y mejora la estabilidad de la red.
Los titulares de WCT pueden votar en propuestas de la red, como ajustes de tarifas, actualizaciones de protocolo o distribuciones de recompensas. Este modelo de gobernanza impulsado por la comunidad asegura la transparencia y equidad de la red WalletConnect.
El suministro total inicial de Tokens WCT es de 1 mil millones, y el diseño de distribución tiene como objetivo apoyar el crecimiento y desarrollo sostenible de la red. A continuación se presentan las principales ratios de distribución:
Airdrop (18.5%): Se utiliza para airdrops estacionales, recompensando a miembros de la comunidad como usuarios, aplicaciones, billeteras y nodos.
Equipo (18.5%): asignado a los equipos de Reown y WalletConnect para incentivar el desarrollo central.
Partidarios tempranos (11.5%): Recompensa a los colaboradores que proporcionaron recursos y apoyo a la red en sus primeras etapas.
Fundación WalletConnect (27%): Utilizado para el desarrollo del ecosistema, relaciones de asociación y operaciones.
Otros: incluyendo desarrollo central, incentivos comunitarios, etc.
Los tokens para el desarrollo principal, equipo y primeros partidarios seguirán un plan de desbloqueo de 4 años, que incluye un período de bloqueo de 1 año, para garantizar una alineación a largo plazo de intereses. Además, el diseño inicial del token WCT no incluye un mecanismo de inflación, y la operación de la red será respaldada a través de asignaciones existentes y posibles estructuras de tarifas en los próximos 3-4 años. Sin embargo, la comunidad puede decidir si introducir un mecanismo de inflación a través de votaciones de gobernanza para adaptarse a las necesidades de desarrollo futuras.
La posición central de la infraestructura Web3
WalletConnect, como la capa de conexión de Web3, resuelve los puntos críticos de la interacción entre cadenas de bloques entre billeteras y dApps. Su protocolo soporta todas las blockchains principales y se ha convertido en el método de conexión preferido para billeteras populares como MetaMask y Billetera Trust El lanzamiento del token WCT consolida aún más la posición central de WalletConnect en el ecosistema Web3, brindando a inversores y usuarios la oportunidad de participar en esta infraestructura.
El potencial de la gobernanza descentralizada
Los tokens de WCT empoderan a la comunidad con el poder de tomar decisiones sobre el desarrollo de la red. A medida que la red se va trasladando gradualmente a un modelo de Organización Autónoma Descentralizada (DAO), los titulares de WCT influirán directamente en la dirección futura de WalletConnect. Este modelo de gobernanza no solo mejora la transparencia de la red, sino que también crea valor a largo plazo para los titulares de tokens.
Airdrops y Incentivos Comunitarios
WalletConnect ha atraído a un gran número de usuarios para participar en airdrops estacionales. Por ejemplo, el primer airdrop de la temporada asignó 40 millones de tokens WCT para recompensar a los usuarios activos y contribuyentes. Los airdrops posteriores en 2025 y en adelante seguirán incentivando a la comunidad y expandiendo la adopción de WCT.
Potencial de Inversión
A pesar de la alta volatilidad del mercado de criptomonedas, El token WCT ha demostrado un potencial de inversión significativo con sus sólidos fundamentos y amplio apoyo del ecosistema. Los principales intercambios como Binance, OKX, Bitget han apoyado el trading de WCT, mejorando continuamente la liquidez del mercado. Según datos recientes, el precio de WCT se ha estabilizado alrededor de $0.4 en el trading previo al mercado, y se espera un mayor crecimiento después de que comience el trading oficial.
Con la popularidad de las aplicaciones Web3, la demanda de los usuarios por interacciones seguras y convenientes en cadena está aumentando. Con su compatibilidad entre cadenas y su potente arquitectura técnica, la red WalletConnect se ha convertido en líder en este campo. El token WCT, como fuerza impulsora de la red, desempeñará un papel crucial en los siguientes aspectos:
El Token WCT no es solo el pilar central de la red WalletConnect, sino también un activo indispensable en el ecosistema Web3. Con su versatilidad: pago de tarifas, mecanismo de recompensas, participación y gobernanza, WCT ofrece oportunidades únicas para que los usuarios y desarrolladores participen en el futuro descentralizado. Ya sea que seas un inversor de criptomonedas, desarrollador Web3 o un usuario común, el token WCT merece una atención especial.